El Negocio de la Fotografía
Cuando te quieres dedicar al negocio de la fotografía, cambiar de mentalidad al principio es algo complicado. La mayoría de la gente piensa que te vas a dedicar el 100% de hacer fotos y los clientes te van a llegar solos por que son preciosas, pero la realidad no es tan colorida.
Dedicarás el 50% o más (cuando seas más conocid@), pero al principio tendrás que aprender los básicos del negocio de la fotografía y una vez lo hagas, puedes vivir incluso viajando y vendiendo fotos por ahí (bastante gente lo hace).
Hoy te vamos a enseñar las formas que tienes para rentabilizar tu fotografía para que encuentres la tuya y hablaremos de los estudios fotográficos, por si acabas teniendo ganas de poner uno (cosa, la verdad, muy recomendable). ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
🔎 ¿Qué hay que hacer para dedicarse a la fotografía?
El negocio de la fotografía persigue la ganancia de dinero para poder vivir de este arte, y, aunque no hace falta ser un lince de las finanzas (para eso nos hubiéramos hecho economistas), sí que hay que dar una serie de pasos para hacerlo bien. De los sitios donde se puede ganar dinero con las fotos hay:
- Ser fotógrafo de bodas.
- Vender tus fotos de paisaje a revistas de naturaleza
- Vender fotos de stock a plataformas.
- Ser fotógrafo comercial de productos.
- Fotografía inmobiliaria.
- Vender cursos presenciales u online (hay gente que se desplaza por toda España).
- Sacar tu propio libro de fotografía.
Como ves, empezamos fuerte y aquí te damos otras 14 ideas para sacar dinero con la fotografía.

📸 Los mejores sitios de fotografía de stock
Dentro de todos los sitios para sacar dinero con la fotografía, están los sitios de stock. Estos sitios son webs donde la gente puede ir y comprar tus fotos a cambio de una remuneración por las mismas. Está bien para empezar y te puede dar unos ingresos pasivos intersantes.
Las principales plataformas de venta de fotografía de stock para hacerlo son las siguientes.
- Adobe Stock: Un buen sitio, aporta el 33% de las ganancias a partir de un mínimo de 25$
- GettyImages: Tienes que subir una muestra de 3 y 6 fotos para entrar. Es interesante.
- Sutterstock: Una de las más famosas. Su proceso consta de 6 fases para la aprobación de fotos.
- Dreamstime: En función de lo que vendas te darán el 25-50% de comisión. Cobras a partir de 100$.
- 123RF: La comisión es entre el 30-60 (de las más altas). 5 millones de personas tiene actualmente.
- Depositphotos: Todo el contenido es examinado. Los requisitos son mínimo 3.8 MP y que sean JPG.
Esos de arriba son algúnos de los que hay, si quieres profundizar en el tema, aquí te dejamos 15 sitios de venta de imágenes de stock más, y aquí también te hablamos de Foap otro sitio a tener en cuenta.
🔹 ¿Y si hago mi propia web?
Otra gran idea es tener tu propio espacio para hacerlo, y esto no significa competir con los sitios anteriores, para nada, sino tener tu propia zona. Para ello, hay plataformas que pueden alojar tu contenido con la posibilidad de que la gente pague por él.
Lo bueno de este punto es que tu imagen de marca se verá un poco más seria (la fotografía de stock por desgracia, no la suele dar) y por otro lado, estos sitios tienen acuerdos con laboratorios de imagen profesionales y muchas opciones interesantes para customizar tu trabajo.
Echa un ojo a como vender tus imágenes por ti mismo.

🛠️ Creando nuestro propio estudio fotográfico
Cuando te centras en la fotografía de forma profesional tener tu propio estudio es casi obligatorio, y no te digo solamente para hacer fotos a la gente, para nada, me refiero a un lugar donde puedas tener todo tu equipo fotográfico, editar tus fotografías o leer fotografía.
Un espacio para tí.
Ojo, tener tu propio estudio fotográfico también tiene muchas ventajas a la hora de sacar rentabilidad al mismo (y si quieres que sea más rentable, mira como encontrar alquileres de estudios fotográficos baratos):
- Te permite hacer fotos de retrato y de carnet (todo el mundo las necesita para su DNI.
- Te permite hacer sesiones a niños con muy poco espacio (puedes tener múltiples fondos).
- Puedes hacer fotos a mascotas.
- Puedes hacer fotos de familia.
Pero, ¿y si estoy empezando y un estudio es muy caro para mi? No hay problema, siempre hay formas de crear tu propio estudio fotográfico en casa.

👔 8 consejos útiles para crear tu negocio fotográfico
Aquí van unos consejos finales para que empieces cuanto antes con tu negocio fotográfico:
- Tira de amigos y familia al principio para crear tus sesiones y anímales a difundirte.
- Una vez tu equipo supere los 3.500-4.000€, por favor, contrata un seguro fotográfico.
- Estudia. A veces el negocio no te deja practicar y seguir mejorando, pero un fotógrafo de boda que corta la cabeza de la gente o los zapatos o no sabe componer fotos, no se le vuelve a contratar.
- Intenta estar en cuantos más sitios de stock mejor, aunque mira si tienen exclusividad.
- Lo tuyo es la imagen. Ve a eventos y reparte tarjetas de presentación creativas hasta a los camareros (Ahí te enseñamos 41 modelos).
- No temas a ser caro, unos novios pagarán más por unas fotos bien hechas en las que solo hay una oportunidad para hacerlas bien.
- Vuelve a ir a eventos y reparte tus tarjetas otra vez. Añade un regalo o llaverito. La gente obvia este punto por que le da apuro y generan escusas parar no hacerlo. No seas así.
- Si no tienes web y quieres alojar tus imágenes para porfolio, utiliza algún alojamiento gratuito de imágenes.

📚 Artículos sobre negocios fotográficos
Aquí tienes todos los artículos sobre conceptos de negocios fotográficos del blog. Recuerda que si quieres volver a atrás, esta categoría pertenece a la sección de Ser Fotógrafo Profesional.