Fotografía en Blanco y Negro

La fotografía en blanco y negro es una fotografía fácil de hacer pero complicada de dominar, y sin duda uno de las favoritas de los propietarios de este blog.

El blanco y negro ayuda a sacar los matices de un objeto, su visión, como decía el gran Ted Grant «Cuando fotografías personas en color, fotografías su ropa. Cuando fotografías personas en blanco y negro, fotografías su alma«. Y no podemos estar más de a cuerdo con esto.

Hoy te vamos a enseñar como dominar esta disciplina, los trucos que debes conocer para que las fotos queden bien y porqué bajo ningún concepto debes usar el modo Blanco y Negro de tu cámara. Allá vamos.

Tabla de contenidos

🔎 ¿Qué es la fotografía en blanco y negro?

La fotografía en blanco y negro, monocroma o en escala de grises es un género de fotografía que se caracteriza por la ausencia de color, o mejor dicho técnicamente, la ausencia de saturación en una imagen. Nota: Es verdad que tiene diferencias con la monocromática, pero para este caso, nos olvidamos.

Dentro de este tipo de fotografía, las imágenes que mejor funcionan en blanco y negro son:

  1. Composiciones con líneas y minimalistas.
  2. Imágenes con elevado contraste o mucha textura como de viajes.
  3. Retratos o fotografías macro.
  4. Formas abstractas y arquitectónicas.
  5. Fotografía de calle (y en especial los días nublados).

📸 El mejor material para crear fotografía en blanco y negro

Lo bueno de la fotografía monocromática es que puedes encajarla en otros tipos de fotografía, por lo que no hay un material específico para la misma, si te gusta fotografiar deportes en B/N (blanco y negro) necesitarás un equipo y si lo haces con edificios, otro. No obstante aquí van unas recomendaciones:

▪️ La cámara

Hay fotografías espectaculares en blanco y negro hechas con un smartphone, pero, si quieres invertir en una buena cámara para hacerlas te recomendamos que: tenga para tirar formato RAW, un buen rango dinámico y sensor grande para poder reducir el ISO.

▪️ El objetivo

En cuanto a los objetivos, un buen 50[mm] con un F/1.4 para captar bien la luminosidad, aunque con un 50[mm] F/1.8 es más que suficiente (y más barato).

Aun así, un objetivo con buena luminosidad y un poco más todoterreno (focal variable) para fotografía de calle que va muy bien en blanco y negro será perfecto para fotografiar cualquier objeto imprevisto y sacar fotos geniales.

▪️ Accesorios de fotografía

En fotografía en blanco y negro hay un par de accesorios que debes tener sí o sí:

  • Una carta gris para tener una exposición correcta en cualquier momento.
  • Un filtro de densidad neutra o filtro degradado de densidad neutra para tomar fotografías de larga exposición durante el día.
  • También puedes intentar crear tu propio fondo blanco perfecto.

🖊️ Ajustes recomendados para la fotografía en blanco y negro

Al no tener un entorno controlado es complicado darte unos ajustes que te sirvan para todos los casos, no obstante te damos unas pequeñas recomendaciones:

  • ISO: Lo más mínimo posible. Un valor de 100-200 suele estar bien.
  • Color desde la cámara: Fotografía a color y guardarás más información para editar después.
  • Modo manual: Si no te ves cómodo puedes probar modo semimanual con prioridad de diafragma.
  • Espacio de color AdobeRGB: Es el espacio de color que almacena más información de todos.
  • Historigrama: Muy útil para días con mucho sol directo ya que pueden surgir quemazones.
  • RAW: Imprescindible para editar después la fotografía y tener más información a la hora de editar.
  • Balance de blancos: Aquí lo puedes dejar en automático.

Puedes estudiar la fotografía de películas en blanco y negro para ver como se las ingenian los directores de fotografía.

🔲 Qué composición e iluminación utilizar en la fotografía en blanco y negro

En un primer lugar, aunque disparemos a color, ver la imagen en blanco y negro que queremos es un pelín complejo, ya que hay colores que se pueden incluso «solapar» al tener el mismo tono monocromático. Te vamos a dar unos tips para que esto se mitigue lo más posible.

▪️ Reglas de composición

Aquí te dejamos unos consejos de composición en blanco y negro:

  • Usa en centro de interés.
  • Capta las líneas y aplica la regla de los tercios.
  • Busca patrones, intenta romper el ritmo siempre que puedas.
  • A menos objetos, mejor, ya que en B/N demasiados, salvo mucho contraste se ven mal.
  • Usa marcos natures siempre que puedas.
  • Practica usando espacio negativo en tus fotos (lo que rodea al sujeto que no tiene interés)
  • Juega mucho con los contraluces fuertes que crean texturas.

▪️ Reglas de Iluminación

En este  caso, al no poder jugar con el color debemos intentar jugar con la iluminación en blanco y negro, por lo que salvo que tengas cuidado con los colores que se vean en monocromático con el mismo tono, el resto cambia según quieras hacer paisaje, retrato o incluso boudoir.

Si también te interesa:
Fotografía de Bodas

Boda_categoria

🎳 Como hacer una buena edición de una fotografía en blanco y negro

Lo primero antes de hacer una buena edición es que la imagen se vea bien. Aparte de usar RAW, tener una buena exposición o utilizar los contrastes, podemos recurrir a trucos como utilizar un filtro polarizador para oscurecer el cielo, quitar reflejos y aumentar el contraste.

A partir de aquí nosotros seguimos 7 sencillos pasos (puedes hacerlo con Lightroom):

  1. Convierte la imagen a blanco y negro. Aquí lo hacemos en el módulo «Revelar» y pon todo a 0.
  2. Analíza el resultado: ¿Mejoro texturas? ¿Intensifico el blanco y el negro? ¿Aumento el contraste?
  3. Ajusta la exposición y el contraste: Luces altas y sombras.
  4. Asegúrate de que tu imagen tenga blanco y negro puros.
  5. Mira si tu historigrama tiene de todo, si todo está en los extremos significa pérdida de info.
  6. Ajusta la «claridad»: Aumenta el contraste de los tonos intermedios sin modificar los extremos.
  7. Revisa de nuevo la exposición y el contraste.

🎱 8 consejos útiles para fotografiar en blanco y negro

Aquí van unos consejos finales para tratar la fotografía de arquitectura:
  1. Aprende a traducir los colores a escala de grises. Cada color tiene su monocromo.
  2. Si el paso anterior se te da mal, puedes activar el modo monocromo de tu cámara.
  3. Aprovecha a trabajar mucho las líneas y los patrones, sin que predomine el color.
  4. Las mejores fotos en blanco y negro son las que no basan su composición en el color.
  5. Intenta aislar a tu objetivo mediante una gran apertura focal.
  6. Utiliza marcos naturales jugando con texturas y formas.
  7. La fotografía en blanco y negro busca la emoción en el receptor. Sé creativo.
  8. No sobrecargues la imagen para que no sea complicada de leer.
Aun así si te has quedado con ganas de más, aquí te dejamos otros 97 consejos para fotografiar en blanco y negro.

📓 Artículos sobre fotografía en blanco y negro

Aquí tienes todos los artículos sobre fotografía en blanco y negro. Recuerda que si quieres volver a atrás, esta categoría pertenece a la sección de Especialización Fotográfica.