Fotografía de Bodas
La fotografía de boda es una fotografía por la que muchos fotógrafos profesionales tienen mucho interés y la razón es obvia, es una fotografía muy rentable.
Por el otro lado, ser un buen fotógrafo de bodas es al principio complicado por una razón sencilla: tendrás que sacar cientos de fotos espectaculares mientras improvisas continuamente y, por supuesto, solo tienes una oportunidad para hacerlo.
Por ello, aquí te queremos contar los mejores trucos para que puedas hacer tus pinitos como fotógrafo de bodas y estar preparado para cualquier situación que se te dé, para que te vuelvan a recomendar una y otra vez.
Tabla de contenidos
🔎 ¿Qué es la fotografía de bodas?
La fotografía de boda o nupcial es la que captura todo el proceso del día el enlace matrimonial, desde que se preparan en casa hasta que le fotógrafo decide irse (normalmente a mitad del baile). También puede incluir las sesiones de pre-boda y post-boda.

📸 El mejor material para crear fotografía de bodas
Vamos a partir del hecho de que vamos a usar las fotografías arquitectónicas para una publicación en una revista decorativa, web, libro o alguna campaña de dinamización del turismo de tu ciudad. O sea, que queremos que salga bien. Este es el equipo que te recomendamos.
🔹 La cámara
Mientras que en otro tipo de fotografía el smartphone al principio es nuestro gran aliado, aquí vamos a apostar por una cámara Evil o DSLR de objetivos intercambiables y dejamos el smartphone a los invitados.
¿Buena o mala? En nuestra opinión con una normal vale, pero donde sí debes invertir es en tener otra cámara de fotos, o sea, llevar dos. Esto te será muy útil para tener 2 objetivos diferentes a mano, ya que según la ley de Murphy justo cuando te pongas a cambiarlo habrá una foto interesante.
🔹 Los objetivos
- Un 50[mm] F/1.4 o F/1.8 para captar fotos de los novios solos pudiendolos aislar con el desenfoque.
- Un objetivo de focal amplia (todoterreno) tirando a «teleobjetivo»: para la ceremonia o poder captar instantes únicos desde cualquier sitio. Hasta los 300[mm] valdría.
- Un gran angular para las fotos grupales, aunque este se podría prescindir.
🔹 Accesorios de fotografía
Puedes usar los que quieras, pero nosotros te recomendamos los siguientes (el trípode y el reflector no los metemos por que para nosotros, son prescindibles):
- Un buen flash ajustable con si difusor para iluminar bien a los novios pero con suavidad.
- Un panel led para fotografiar a la gente en el baile sin cegarlos con flash (y así tú puedes ver)
- Una carcasa con tarjetas SD, las que vayas a llenar con unas mil fotos + varias por si fallan.
- Una tablet siempre viene bien para ir enseñando fotos a los invitados y promocionarte.
- Un servicio de guardado en la nube: Dropbox, Google Drive, iCloud, Amazon Services etc…
- Tu página web como tarjeta de visita con un buen portfolio.

🛠️ Ajustes recomendados para la fotografía de boda
El la mayoría de casos, vas a tirar de uno o dos parámetros automáticos ya que en un mismo lugar, puede haber momentos interesantes en plena sombra o a plena luz del sol, no obstante mira esto:
- ISO: Siempre lo más bajo, pero es preferible que la gente no salga movida.
- Apertura diafragma: Siempre lo más alto, pero es preferible que la gente no salga movida.
- Velocidad de obturación: Ponla fija en el baile y la entrada y salida de novios. En la ceremonia poca gente se suele mover.
- Espacio de color AdobeRGB: Almacena el que mejor el color si no usas Blanco y Negro.
- Historigrama: Muy útil para días con mucho sol directo y casi todas las bodas son en verano.
- RAW: Imprescindible para editar después la fotografía y tener mucha información de ella.
- Balance de blancos: Normalmente tiraremos a tonos cálidos. Pero sin pasarse.
🖼️ Tu promoción y precios como fotógrafo de boda
Sí, ya sé que venderte es algo que da mucha pereza, que si sacas muchas fotos acabarás siendo un crack y la gente te pedirá a gritos que fotografíes su boda, pero, aunque eso acabe pasando, recuerda que las obras de van Gogh empezaron a valer dinero después de muerto.
Por lo que mentalízate de que vas a tener que tener tu estrategia de márketing y poner precios a la gente y te vamos a enseñar a hacerlo sin volverte loco:
🔹 Cuánto cobrar por una boda, el precio
Lo primero para establecer bien los precios de la fotografía de una boda es, ¿cuánto deberías ganar para que te saliera rentable la boda? ¿200€-800€? Multiplica ese número por 2 y cóbralo, el resto se irá en impuestos y gastos fijos.
Después el precio lo puedes poner en función de lo que cobren los fotógrafos de tu boda, pero te adelanto que cobrar poco (500-600€ es poco), normalmente atrae clientes complicados y más exigentes. Parece una paradoja, pero es así.
Lo recomendable es que te pongas un buen precio un poco acorde a tu zona (en Madrid unos 900-1.100€ sería un buen comienzo) y a partir de ahí te esfuerces en inspirarte de los mejores, sacar buenas fotos e ir subiendo precios poco a poco, sin miedo y sobre todo, valora tu trabajo.
🔹 Promociónate como fotógrafo de bodas
Este punto es el que muchas veces más nos cuesta, pero es imprescindible, la gente debe conocer tu talento y hay muy pocas posibilidades de que lo hagan solos. Aquí van unos consejos:
- Hazte una página web y crea buenos textos con buenas historias sobre tus mejores imágenes.
- Repito: buenos textos. Muchos fotógrafos se olvidan del copywriting, pero es esencial.
- Crea relación con gente complementaria en tu sector. Alíate hasta con el de las flores para que os contraten a los dos. Un buen sitio para hacerlo son las ferias de novios.
- Invertir en estar en ferias de novios muchas veces sale rentable.
- Cuida a tus clientes y tenles en cuenta. Una mención en Instagram subiendo una foto suya a tu cuenta hace mucha ilusión. Serán ellos los que te enseñen a sus amigos.
- Métete en RRSS, sobre todo Instagram. Los directorios tampoco están mal para que te conozcan.
- Sé original y diferente (y no cutre). Aquí tienes algunos consejos para hacer fotografía nupcial de bellas artes.

👸 Como hacer una buena edición de una fotografía de boda
Mi recomendación aquí es que te limites a quitar las fotografías que creas que no aportan nada, y después retoques luces y colores en Lightroom o similares.
Esto es debido a que es muy dificil amortizar la edición de 1.000 fotos si en 300 de ellas te has parado a recortar una farola que quedaba mal detrás, muchas veces nosotros somos más exigentes con nosotros mismos que el propio cliente.
Edita, sí, con profesionalidad, sí, pero no te vuelvas loc@.
💍 10 consejos útiles para fotografiar bodas
Aquí van unos consejos finales para tratar la fotografía de bodas:
- La llegada en coche de la novia es especial, el filtro polarizado ayuda a ver a través del cristal.
- Ir a la casa de la novia y llevar a un ayudante para ir a la del novio te permite desdoblarte.
- Investiga: familiares, amigos especiales de los novios y si van a tener alguna sorpresa.
- Haz fotos de objetos que puedan ser especiales: el rejoj, los zapatos, una fotografía familiar…
- Utiliza diferentes ángulos para captar la historia que se está viviendo allí.
- Intenta que los novios se miren entre ellos en la foto, y evita que la gente pose. Píllales tú.
- No tengas miedo a ser educado (pero implacable) si la gente por ejemplo, no se ha metido en la iglesia y va a entrar la novia. Al final, el perjudicado eres tú.
- Estudia la luz que dará en el lugar de la ceremonia a la hora de la boda.
- No hace falta que los novios estén en todas las fotos. Te puedes peder momentazos.
- En el baile, usa un panel led. Los flashes cegan a la gente y acaban saliendo con caras raras.
Aquí tienes 10 consejos más sobre la fotografía de bodas al aire libre.

📚 Artículos sobre fotografía nupcial o de boda
Aquí tienes todos los artículos sobre fotografía de bodas del blog. Recuerda que si quieres volver a atrás, esta categoría pertenece a la sección de Especialización Fotográfica.