Fotografía de Cine
La fotografía de cine es una categoría donde queríamos tocar todo lo relacionado con el cine, tanto la propia fotografía analógica de «película» en celulosa hasta el trabajo de director de fotografía.
Dentro de la fotografía de cine, los planos son muy importantes, y, aunque después los puedas utilizar en escenas de video como profesional o como amateur, también se puede aplicar a situaciones estáticas y como veremos aquí cinematográficas.
Aparte, es un tipo de fotografía muy versátil. Quien sabe si se aplicará en un desierto del Sahara o en algún tipo de escena de acción en un rascacielos de Manhattan, tu intención es que todo se vea bien y darle tu propio estilo a la escena. ¡Que comience la película!
Tabla de contenidos
🔎 ¿Qué es la fotografía de de cine o cinematográfica?
La fotografía de cine es aquella que integra todos los conceptos usados en la elaboración de películas y la edición de celuloide al más puro estilo holliwodiense. Es una categoría poco conocida pero que desde Dreamflow queríamos meternos con ella.

📸 El mejor material para crear fotografía de cine
Aunque en la fotografía de escenas se van a usar cámaras de video profesionales, nosotros podemos crear nuestras composiciones con nuestra propia cámara y algún equipo más recomendado.
🔹 La cámara
Nuestro smartphone será un muy buen recurso para crear fotografía cinematográfica, aunque una buena cámara EVIL o DSLR de objetivos intercambiables nos permitirá crear composiciones únicas, dando la emoción al espectador que nosotros queramos.
🔹 Los objetivos
Sin duda, el mejor objetivo para este caso será un 50[mm] F/1.4 o F/1.8, para que se parezca lo más posible al ojo humano. Aun así, si nuestra cámara no tiene un sensor «full frame» (normalmente tendrá un APS-C) para conseguir los 50[mm] de focal, necesitaremos un 35[mm].
Los grandes angulares o zoom, los puedes usar para planos de relleno, pero no los recomendamos para enfocar a personas directamente.
🔹 Accesorios de fotografía
Aquí van unos accesorios que te vendrán bien en las fotos:
- Un trípode de rótula para captar rápido y bien el ángulo que queremos.
- Una antorcha o panel led hará que no dejes ciegos a los actores con el flash.
- Filtros polarizados por si hay agua en las escenas y quieres evitar brillos extraños.
- Reflectores y modificadores de luz para crear diferentes iluminaciones en las escenas.

🛠️ Ajustes recomendados para la fotografía cinematográfica
Al ser un entorno controlado, podremos dar manga ancha a nuestra creatividad técnica:
- ISO: Lo más bajo posible para mitigar el ruido de la foto. Un valor de 100-150 estará bien.
- Apertura diafragma: A menor mejor. Un F/1.4 sería perfecto, pero hasta F/2 está bien.
- Velocidad de obturación: Alta si quieres que los personajes queden definidos.
- Espacio de color AdobeRGB: Almacena el que mejor el color si no usas Negro y Blanco.
- Historigrama: Muy útil para días con mucho sol directo para evitar fotos quemadas.
- RAW: Imprescindible para editar después la fotografía y guardar gran información de ella.
- Balance de blancos: ¿Que quieres transmitir? ¿Terror? ¿Calidez?
🖼️ Tipos de planos para utilizar en la fotografía de cine
Aquí te presentamos los distintos tipos de planos que pueden surgir a la hora de hacer fotos cinematográficas:
- Plano general: Sale la persona definida con el paisaje por detrás. Para retratos generales.
- Plano figura o entero: El sujeto ocupa toda la fotografía, de la cabeza a los pies.
- Plano americano o 3/4: De la cabeza a las rodillas. Típico del oeste para enfocar al revolver de la cintura.
- Plano medio: De la cabeza a la cintura. Se utiliza en entrevistas o en moda.
- Plano medio-corto: De la cabeza al esternon (más o menos). Separa al sujeto del contexto.
- Primer plano: Solo la cara y el cuello. Escenas íntimas o con mucha carga emocional.
- Primerísimo primer plano: De la mitad del a frente a la barbilla. Es un plano angustioso.
- Plano detalle: Unos labios, unos ojos, una mano. Se centra en acciones o emociones.

🎞️ Como hacer fotografía analógica (vs digital)
La fotografía analógica siempre ha estado ahí, de hecho, sigue estando, muchos fotógrafos la siguen utilizando por una razón: la imagen real se imprime en celuloide con los colores reales, mientras que las cámaras digitales reinterpretan la realidad y la transforman (mejor o peor) en píxeles.
Es verdad, que la fotografía analógica de cine, es más complicada a la hora de editar la foto, pero a muchos les compensa, aun así te hemos preparado una guía de 94 consejos para editar fotografía cinematográfica en película de celuloide.
🔹 Como revelar la película de celuloide
El revelado de la película de celuloide (y muchas veces posterior digitalizado) es un tostón, pero si queremos retocar la fotografía o digitalizar fotografías antiguas lo tendremos que hacer.
Para ello, te hemos dejado una guía de como digitalizar fotografía en película de forma profesional, aunque si la calidad te da un poco más igual o tienes prisa, puedes utilizar una aplicación de escáner fotográfico.
También te dejamos un video de como revelar tus fotografías de celuloide en casa de forma sencilla.
🎥 5 consejos útiles para fotografia de cine
Aquí van unos consejos finales para tratar la fotografía de arquitectura:
- Prueba muchos tipos de fotografía y en diferentes escenarios, como en una película.
- Intenta prever la iluminación que habrá en escena en función del lugar y la hora.
- Pide el equipo previo con el que vas a trabajar, cada sensor y configuración cambian la imagen.
- Aconseja diferentes posiciones o planos fuera de guión si crees que aportarán a la historia.
- Puedes hacer tus propios pinitos con películas low cost para probar, incluso de cine negro.

📚 Artículos sobre fotografía en películas
Aquí tienes todos los artículos sobre fotografía de cine del blog. Recuerda que si quieres volver a atrás, esta categoría pertenece a la sección de Especialización Fotográfica.