Fotografía con Drones

La fotografía con drones era algo que antes no estaba ni pensado para el usuario común. Para hacer una fotografía a gran altura había que contratar a un helicóptero, con su piloto correspondiente y lo de sacar fotografías cenitales te podías ir olvidando.

Hoy en día existen muchísimas alternativas para hacer fotografía de drones y no para hacer fotos de paisaje, también en bodas o reportajes de otro tipo, pero ojo, hay que tener cuidado, no se puede volar en todos los sitios (más abajo, unas aplicaciones que te dicen donde).

Lo dicho, vamos a ver qué dron es para ti, por qué no deberías empezar con uno caro y algunos consejos de fotografías aéreas con drones que te vendrán perfecto. ¡Allá vamos!

Tabla de contenidos

🔎 ¿Qué es la fotografía con drones?

La fotografía con drones es aquella fotografía que utilizamos un soporte como el dron, para hacer fotos paisajísticas a grandes alturas o sobre zonas inaccesibles al ser humano. Conocer la legislación acerca de este tipo de fotografía es esencial para su uso (y que no te pongan una multa).

📸 Qué tiene que tener un buen dron

Hay drones de todo tipo, tamaño y precio y aunque parezca que solo tiene que volar bien y fotografiar bien, hay marcas que han ido un paso más allá a la hora de adaptarlos a fotografía profesional. Lo que deberías mirar a la hora de comprar uno sería:

  • Capacidad de volar a alturas mayores de 20[m].
  • Una batería que de una autonomía de más de 15[min]
  • Que haga fotos en RAW.
  • Ver el ajuste de exposición que tiene su cámara (Es raro o casi imposible encontrar uno que se pueda ajustar la velocidad de obturación o la apertura de diafragma).
  • Que los materiales aguanten bastantes caídas y choques. Esto ahorra muchísimo dinero.

🔹 Vale ¿Y que dron me compro?

Puedes comprarte el que te de la gana, incluso si ves uno del que te han hablado muy bien de oferta, hazte con él. El mercado de los drones está muy maduro y no hay mucha diferencia entre unos y otros (dentro de un mismo rango de precios, claro).

No obstante, nosotros sí tenemos una opinión al respecto y aquí te dejamos nuestros dones favoritos para fotografía aérea.

🛠️ Legislación de drones: Qué se puede y no se puede hacer

Este punto depende exclusivamente de cada país, esta es la de España regulada por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), por ejemplo.

Saber qué puedes hacer, dónde puedes meterte con tu dron antes de volar es esencial por tu seguridad y la de los demás. No pienses solamente en dar a un niño en la cabeza, piensa que hay zonas en verano donde los hidroaviones que llevan agua a los incendios pasan. La puedes liar parda.

Aquí tienes el resumen de lo que hay y no hay que hacer:

Normativa Drones España

Si hay terminología que te suena a chino, aquí va una aclaración:

  • Dron: forma coloquial de llamar a cualquier nave no tripulada.
  • UAV: “Unmanned Aerial Vehicle” o, vehículo aéreo no tripulado (autónomos o pilotados de forma remota). Si incluye su sistema asociado se denomina UAS.
  • RPA: «Remotely Piloted Aircraft», vehículos aéreos pilotados de forma remota. Cuando incluye el sistema asociado (como la estación de control) se denomina RPAS.

🖼️ Composición a la hora de fotografiar con un dron

En este apartado vamos a ver unas cuantas reglas de composición para tus fotografías con dron:

  • Utiliza el paisaje y sus simetrías, suelen quedar muy bien.
  • Hay veces que no distingues una foto aérea de una de cerca de un bizcocho. Intenta buscar contrastes.
  • Aprovecha el ángulo de cámara del dron, sobre todo el cenital. Es algo que los drones pueden hacer pero los helicópteros no.
  • Las fotografías sobre bosques con árboles altos (como los cipreses) dan la sensación de una explosión.

Si también te interesa:
Fotografía de Deportes

Deportes_categoria

🛰️ Aplicaciones útiles para la fotografía con drones

Vamos a ver una serie de apps que te vendrán bien para volar sin problemas con tu dron:

🔹 Conocer las zonas por dónde se puede volar o no con tu dron

Saberte toda la legislación española con drones es imposible, que una app lo haga por tí, mejor:

🔹 Ubicar los campos magnéticos.

El dron, se ve afectado por campos magnéticos y prever las tormentas geomagnéticas o comprobar el campo geomagnético vienbe bien:

🔹 Planificar tu sesión fotográfica con dron

Quizás no te lo hayas planteado lo de planificar, pero a la larga verás que es útil, aunque si tienes prisa por sacar tu dron a pasear, obvia estas apps:

🔹 Estudiar localizaciones perfectas

Hay paisajes bonitos y no tan bonitos. Zonas escarpadas con más desnivel o con un desnivel gigantesco. Para ello, Google maps en modo «vista satélite». Aquí también una guía de fotografía de paisaje con dron.

✈️ 5 consejos útiles para fotografiar con drones

Aquí van unos consejos finales para tratar la fotografía con drones:

  1. Compra primero un dron barato, al principio son difíciles de manejar y los perderás.
  2. Ten un pack de baterías a mano. Los vuelos duran menos de lo que piensas.
  3. Mentalízate que tendrás que emplear bastante tiempo volando y en simuladores de dron.
  4. Evita el heroicismo y no salgas con lluvia ni vientos fuertes. Mira la meteorología.
  5. Nubes a media altura y cristal limpio: tus mejores aliados.

Si quieres más consejos, aquí tienes otros 137 consejos de fotografía con dron más de nuestros expertos y algunos más en video:

📚 Artículos sobre fotografía con drones

Aquí tienes todos los artículos sobre fotografía de drones aérea del blog. Recuerda que si quieres volver a atrás, esta categoría pertenece a la sección de Especialización Fotográfica.