Fotografía de Fauna Salvaje

La fotografía de fauna salvaje es del tipo de fotografía de la que se puede vivir, pero que menos gente se dedica. Esto es normal, ya que requiere de viajar mucho, tener un espíritu aventurero y muchísima paciencia.

Captar al animal en su habitat es algo que requiere de mucho tiempo y técnica, pero ¿quien no se ha quedado pasmada mirando esa fotografía del National Geographic? pues imagínate estar viendo lo mismo en directo.

Hoy vamos a hablar de la fotografía de animales, pero no de perritos y gatitos, no, sino de leones, tigres, cocodrilos, antílopes, jirafas… y todo lo que te imagines poder fotografiar. Comencemos.

Tabla de contenidos

🔎 ¿Qué es la fotografía de fauna salvaje o animales?

La fotografía de fauna salvaje se centra en retratar a los animales en su habitat en escenas cotidianas o especiales para captar la esencia del animal o algo impactante. Y ojo, no solo son fotos de leones, puede ser:

 

📸 El mejor material para crear fotografía de fauna salvaje

Vamos a partir del hecho de que vamos a usar las fotografías arquitectónicas para una publicación en una revista decorativa, web, libro o alguna campaña de dinamización del turismo de tu ciudad. O sea, que queremos que salga bien. Este es el equipo que te recomendamos.

🔹 La cámara y objetivo

Para este tipo de fotografía te recomendamos una cámara con un buen sensor (si puede ser Full Frame) ya que al usar teleobjetivos y depende de cuando fotografiemos contaremos con escenas con poca luz.

Por otro lado, el objetivo que te aconsejamos es un teleobjetivo igual o mayor a los 200[mm] para poder aislarte bien de tu objetivo y no arriesgarte, no queremos que tengas que salir pitando si un guepardo te descubre alimentando a sus crias.

🔹 Accesorios de fotografía

Te recomendamos llevar baterías, tarjetas SD de repuesto y estos 3 accesorios específicos para este tipo de fotografía de animales salvajes:

  • Lo primero una bean bag (saco de semillas) cuando vayas en vehículo para ir estable.
  • Un monopié siempre vendrá bien para poder estabilizar tus imágenes de forma dinámica.
  • Los hides (estructuras para ocultarte de la visión del animal) suelen ser buena idea.

🛠️ Ajustes recomendados para la fotografía de animales

Aparte de recomendarte utilizar RAW en tus fotos, el historigrama y configurar bien el balance de blancos, vamos a ver como configurar cada parámetro para cada situación con animales:

🔸 Configurar la velocidad de obturación

Este parámetro es clave para poder captar al animal en movimiento con nitidez, a más velocidad más nitidez, pero el objetivo coge menos luz para la imagen por lo que debe haber un equilibrio:
  • 1/60: Si queremos fotos con sensación de movimiento.
  • 1/320: Para sujetos estáticos.
  • 1/500: Grandes animales lentos
  • 1/800: Hervíboros como ciervos, roedores o antílopes que suelen temblar y estar en movimiento.
  • 1/1000: Para escenas que suceden rápido.
  • 1/1600: Aves posadas.
  • 1/2500: Aves en pleno vuelo.
Aquí tienes más consejos para fotografiar aves que como ves son las más complicadas.

🔸 Configurar la apertura

Con teleobjetivos y disparos muy rápidos sueles tener poca luz, por lo que intentaremos tener un valor muy bajo de este parámetro (F/2, F/2.8)

Pero ten en cuenta, que al hacerlo, aislaremos al animal de su fondo creando desenfoque, por lo que si te interesa que se vea el entorno, aumenta el valor a F/4 o F/5.6 y nos disponemos a tocar el siguiente parámetro.

🔸 Configurar el ISO

Las imágenes de animales al atardecer son las que tienen una luz más bonita, pero tienen una pega, son tan oscuras que necesitamos poner un valor de ISO bastante alto (en torno a 400).

Esto proporcionará más luz a la foto pero más ruido a la vez, aunque con las buenas cámaras reflex esto se mitiga y después con el software de edición lo puedes arreglar. Mejor una foto con ruido y luminosa que una oscura y nítida.

🖼️ Qué configuración de la cámara usar en fotografía de fauna salvaje

En este tipo de fotografías muchas veces esperaremos hasta la foto perfecta y es difícil estar preparados, ya que los leones ¡no avisan de cuando se irán corriendo hacia su presa!. Para ello utilizaremos dos modos semiautomáticos:

  • El modo prioridad de apertura (A o Av): Conseguiremos mucha iluminación en ambientes oscuros o desenfocar al animal.
  • El modo prioridad de obturación (S o Tv): Pon esta si el animal que vas a retratar se va a poner en movimiento o ya lo está y quieres asegurarte de que salga nítido.

Si también te interesa:
Fotografía de Mascotas

Mascotas_categoria

🦁 Como hacer una buena edición de una fotografía de animales salvajes🦁

Lo primero es hacer una buena fotografía (para que en la edición se vea perfecta), a partir de ahí, corrgir exposiciónes, balances de blancos y lo que tendrás que corregir casi seguro será un poco de ruido en tus fotos.

Esto es debido a que al usar teleobjetivos, tendrás condiciones de poca luz y para que se vea bien la foto, aumentarás el ISO de tus imágenes para que se vean correctamente.

🦅 7 consejos útiles para fotografiar fauna salvaje

Aquí van unos consejos finales para tratar la fotografía de arquitectura:

  1. Utiliza el desenfoque en tu propio beneficio. El animal queda aislado o se ve su entorno.
  2. El animal no siempre debe ocupar el encuadre completo, a veces su habitat aporta mucho.
  3. Enfoca siempre a los ojos del animal, el impacto visual es mucho mayor.
  4. La ética es importante. No alteres el entorno y siempre haz fotos respetando el habitat.
  5. Haz primerísimos primeros planos: Piel, plumas, ojos, cuernos, manos…)
  6. Busca escenas extrañas. A veces los animales se comportan de forma casi humana, empatizando.
  7. La técnica de los barridos o el zoom puede dar contexto a la foto y hacerla más curiosa.
  8. Utiliza el blanco y el negro si quieres resaltar texturas o contrastes en tu foto.
  9. Sigue a otros fotógrafos de la naturaleza salvaje. Cada uno tiene sus trucos.

Si quieres más consejos, aquí tienes las que consideramos las 10 reglas más importantes para la fotografía de animales salvajes.

📚 Artículos sobre fotografía de animales salvajes

Aquí tienes todos los artículos sobre fotografía de fauna salvaje. Recuerda que si quieres volver a atrás, esta categoría pertenece a la sección de Especialización Fotográfica.