Fotografía de Mascotas

La fotografía de mascotas es una gran alternativa para convertirte en fotógrafo profesional, ya que cada vez más gente tiene una e invierte más dinero en ellas: pedicuras, baños relajantes, hoteles, paseadores profesionales y domesticadores.

El hecho, es que hay un nicho de mercado muy interesante aquí, pero ojo, no subestimes el hecho de tener que fotografiar a un perro por ejemplo, no es solamente apuntar y disparar, debes cuidar que salga nítido, relajado y a poder ser con la lengua dentro de la boca.

¿Cómo conseguimos eso? Pues en este artículo vamos a ver todo lo que necesitas para hacer fotografías de mascotas espectaculares y quien sabe, quizás algún día dejes los reportajes fotográficos que no te inteeresan y te dediques íntegramente a esto.

Tabla de contenidos

🔎 ¿Qué es la fotografía de mascotas o animales domésticos?

La fotografía de mascotas es una fotografía que se encarga de fotografiar los animales domésticos de los clientes para tener un recuerdo de ellos. Es una línea de negocio muy interesante ya que mucha gente invierte mucho dinero en sus mascotas (incluso en hoteles o ropa). Aquí entraría:

📸 El mejor material para crear fotografía de mascotas

Si tienes un periquito en casa o para fotografiar a tu perro, no hace falta grandes equipos, pero estamos hablando de que quieres dedicarte profesionalmente a esto ¿no? pues aquí va el equipo que necesitas:

🔹 La cámara

Contando con que no vas a utilizar un smartphone para una sesión de fotos profesional, contemos con que tienes una cámara que se le pueden acoplar objetivos y por otro lado tiene modo manual.

Eso es todo lo que necesitas.

🔹 Los objetivos

El primer objetivo que vas a necesitar para fotografiar animales va a ser el fabuloso 50[mm] F/1.4 o F1.8 (el primero es más caro) que capta la imagen similar al ojo humano. Si ves que el animal no tiene mucho «feeling» contigo, puedes usar un 85[mm] fijo en vez de un 50[mm].

En cuanto a fotografías fuera, un 70-200[mm] te permitirá fotografiar en acción a la mascota sin necesidad de correr detrás de ella, podrás ajustar la distancia rápidamente. 

Finalmente un ojo de pez (18[mm]) queda perfecto para un contexto de paisaje donde podrás hacer fotografías  creativas y divertidas.

🔹 Accesorios de fotografía

Estos accesorios de fotografía te vendrán bien a la hora de fotografiar a tu mascota. Te en cuenta que se mueven, y muchas veces no les caerás bien, pero con este equipo y un poco de empatía animalística, podrás conseguirlo:

  • Un filtro para proteger el objetivo de lametones y picotazos. Añade un parasol también.
  • Un kit de iluminación: una ventana con luz directa y cortinas, reflector y un par de softbox también.
  • Tener comida (chuches) o juguetes de mascotas hará que captes su atención y te miren.

🛠️ Ajustes recomendados para la fotografía de animales domésticos

Estos ajustes son muy cambiantes y no tienes por qué utilizar estos, pero son los que en general, mejor funcionan con mascotas:

  • Modo prioridad apertura: Cuanto menor el F (F/1.8-F/2) mejor. Desenfoca el fondo y aisla al animal.
  • Modo prioridad velocidad: Por si es muy nervioso. 1/250 es normal, 1/500 para teleobjetivos
  • ISO: Lo más bajo posible para mitigar el ruido de la foto. Un valor de 100-150 estará bien.
  • Enfoque continuo: AI Servo/AF-C, salvo que la mascota se esté echando una siestecita.
  • Modo ráfaga y silencioso: Muchas fotografías para coger la mejor. Lo segundo, solo si puedes.
  • Apertura diafragma: Una gran apertura te ayudará a captar más luz cuando no haya sol.
  • Velocidad de obturación: Alta si quieres que elementos externos (personas) queden definidos.
  • Espacio de color AdobeRGB: Almacena el que mejor el color si no usas Blanco y Negro.
  • Historigrama: Muy útil para días con mucho sol directo ya que pueden surgir quemazones.
  • RAW: Imprescindible para editar después la fotografía y tener gran información de ella.
  • Balance de blancos: Ojo con este punto si utilizas archivos .jpg.

🖼️ Qué composición e iluminación utilizar en la fotografía de mascotas

Aquí te dejamos unos trucos de composición e iluminación para la fotografía de mascotas. Si tienes estos consejos en cuenta en la sesión de fotos, aunque improvises, te van a quedar unas fotos espectaculares.

🔹 Reglas de composición

Encuadra, mira estas reglas de composición, aplícalas y dispara:

  • Ley de la mirada: Deja la mayor cantidad de espacio en la fotografía hacia donde mire el animal.
  • Espacio negativo: Las zonas sin interés. Úsalas para aislar y dar protagonismo.
  • Fotografía a los ojos: Transmiten mucho del animal y es dónde tendrás la mayor carga emocional.
  • Boca cerrada: La lengua fuera no queda bien. Intenta tener algún juguete para que la cierren.
  • Orejas arriba: Salvo que cuelguen, intenta que los animales tengan las orejas arriba.
  • Detalles: Puedes hacer fotografía macro de uñas, pelo, plumas, pico, hocico o lo que consideres.
  • Perspectiva: El plano desde arriba denota vulnerabilidad, desde abajo poderío y fiereza.
  • Todo en el plano: Ojo con cortar zonas del cuerpo del animal.

🔹 Reglas de Iluminación

Las mascotas siguen los ciclos circadianos (los del sol) a rajatabla, por lo que cuando más cómodos se sentirán será con luz natural. 

A partir de ahí, puedes usar luces suaves para transmitir dulzura o más contrastes para transmitir algo más dramático y agresivo. 

Si te quieres inspirar, aquí tienes algunas imágenes inspiradoras de mascotas para darte ideas.

Si también te interesa:
Fotografía de Moda

Moda_categoria

🐶 Como hacer una buena edición de una fotografía de mascotas

Antes de ponerte a editar, es mejor emplear mucho tiempo en que la foto salga correctamente: nítida, con la luz que queríamos, el animal tranquilo, con la boca cerrada… en fin, una buena foto.

A partir de ahí, el resto será retocar la exposición, corregir el balance de blancos y si has tenido que usar un ISO un poco alto por que has utilizado un teleobjetivo en horas de luz bajas, quitar el ruido mediante el software de postprocesado que utilices.

🐱 8 consejos útiles para fotografiar animales domésticos

Aquí van unos consejos finales para tratar la fotografía de arquitectura:

  1. Cuando fotografíes varios animales, usa F/8 para ponerlos a todos enfocados en un plano.
  2. Dedica un tiempo a que el animal coja confianza contigo. Es tiempo bien invertido, créenos.
  3. Fotografía a su nivel y a los ojos para impactar más en el espectador y buscar encuadres curiosos.
  4. Cuida el fondo de la foto, aunque esté desenfocado un fondo con un color que no pegue es malo.
  5. Si vas a fotografiar en un acuario, apaga el flash. Te arruinará la fotografía.
  6. Evita el flash también con las mascotas si puedes, las asusta, incluso si es indirecto.
  7. Si vas a fotografiar en el exterior intenta que sean lugares donde no haya otros animales.
  8. Las fotografías en barrido o panning para fotografiar movimiento quedan muy bien.
  9. Cuidado con las mascotas de color blanco y negro, es fácil exponerlas mál.

Si quieres más consejos, aquí tienes otros 87 consejos de fotografía de mascotas más de nuestros expertos.

📚 Artículos sobre fotografía de mascotas

Aquí tienes todos los artículos sobre fotografía de animales domésticos del blog. Recuerda que si quieres volver a atrás, esta categoría pertenece a la sección de Especialización Fotográfica.