Fotografía de Moda
La fotografía de moda es una disciplina donde muchos profesionales han hecho carrera y es que como ya sabrás, la industria del textil mueve millones al año.
Aquí es dónde entramos nosotros, ya que gracias a nuestro trabajo venderán más y mejor y si somos buenos, iremos subiendo poco a poco en esa escalera hacia los desfiles más prestigiosos. Aunque primero miremos un poco más abajo.
Si quieres ver los mejores consejos para hacer fotografía de moda, conseguir modelos gratis o ideas para empezar en el mundillo (te sorprenderías la cantidad de modistos que tienen tienda propia en tu ciudad), quédate que esto te gustará.
Tabla de contenidos
🔎 ¿Qué es la fotografía de moda o fashion photography?
La fotografía de moda es la que retrata modelos posando con una prenda a la que se quiere dar una identidad a través de los accesorios, el lugar, el ambiente y que tiene como finalidad vender productos en tendencia. Puede haber:
- Fotografías de campaña: Para expresar el concepto e imagen de una marca.
- Fotografía de producto o catálogo: Promocionar una prenda o accesorio en cuestión.
- Fotografía de diseño: Es más conceptual. No quiere mostrar nada en sí sino transmitir sensaciones.
- Fotografía para editoriales: Centrada en conseguir imágenes para revistas de moda.
- Fotografía de desfiles y eventos: Para enseñar un resumen de lo mejor del momento.

📸 El mejor material para crear fotografía de moda
Retira tu smartphone que hoy vamos a ser fotógrafos profesionales de moda. Ahora saca la libreta que te vamos a aconsejar un buen kit para empezar (y si quieres ahorrar un poco más al principio, aquí 3 formas de conseguir modelos gratuitos):
🔹 La cámara y los objetivos
La fotografía de moda es una fotografía 100% orientada al fotógrafo profesional, por lo que lo primero que debes tener es una cámara reflex DSLR o Evil, con una buena tolerancia al ruido.
Como objetivos, un 18-70[mm] sería perfecto para poder cubrir todas las posibilidades, un teleobjetivo 200[mm] o más para eventos y un 50[mm] F/1.4 o F/1.8 para retratos es perfecto.
🔹 Accesorios de fotografía
Puedes usar los que quieras, pero estos te van a venir bien:
- Un trípode y rótulas para darte movimiento y flexibilidad. Vas a moverte mucho buscando fotos.
- Baterías de repuesto (las modelos a veces son caras y las marcas tienen horarios ajustados).
- En el caso de un estudio: Reflectores, softbox y un papel de fondo.
- Un flash regulable para poder proyectarlo donde tú quieras.

🧣 Ajustes recomendados para la fotografía de moda
Si tienes un entorno controlado te recomendamos los siguientes ajustes:
- ISO: Lo más bajo posible (100-150) para mitigar el ruido de la foto, queda más en la piel del modelo.
- Apertura diafragma: Una gran apertura te ayudará a captar más luz y aumentar el desenfoque.
- Velocidad de obturación: Media, salvo que le pidas a la modelo que haga algún movimiento.
- Espacio de color AdobeRGB: Almacena el que mejor el color si no usas Blanco y Negro.
- Historigrama: Muy útil para que no haya zonas quemadas en la fotografía.
- RAW: Perfecto para editar después la fotografía y tener gran información de ella.
- Balance de blancos: Aquí te aconsejamos que lo hagas en función de la gama de colores.
👒 Qué composición e iluminación utilizar en la fotografía modística
En este apartado vamos a ver unas cuantas reglas de composición e iluminación perfectas para tus fotografías de moda:
- La regla de los dos tercios: en una cuadrícula de 3×3, intenta que el interés se centre en los puntos de intersección de las líneas centrales.
- Espacio negativo: Todo aquello que no tiene interés en la foto. Úsalo para dar protagonismo.
- La iluminación más utilizada para moda es el esquema Rembrandt, dos luces a 45º y una detrás.
- Evita que los accesorios se vean arrugados o en posiciones que hagan líneas raras en el vestido principal.

👗 Como empezar en el negocio de la fotografía de moda
Entrar como fotógrafo en este mundo es un poco complicado al principio, ya que los eventos principales, suelen estar restringidos y por ende, no podrás vender esas fotografías por muy bueno que seas, pero tienes otras alternativas de inicio:
- Asistir a eventos y desfiles secundarios: No todos necesitan una invitación para ir. Aprovechalos.
- Realizar canjes: Puedes ofrecer tus servicios gratuitos a pequeñas tiendas y diseñadores/as.
- Aprovéchate de familiares y amigos: Si tienes algún familiar que valga para posar, aprovechalo.
- TFCD (Time for CD): Un intercambio entre el modelo y el fotógrafo. La sesión a cambio de parte de las fotos.
Por otro lado, si quieres inspirarte puedes recurrir a: revistas de moda, libros de fotografía de moda, internet, analizar campañas anteriores o fotógrafos de moda referentes como Edwar Steichen, Cecil Beaton, Horst P.Horst, Martin Munkácsi o algo más contemporáneos como Helmut Newton, Annie Leibovitz o Herb Ritts.
Todo es ir metiéndote poco a poco, hacer contactos y practicar, practicar mucho.
🧥 8 consejos útiles para fotografiar moda
Aquí van unos consejos finales para tratar la fotografía de moda:
- Observa el trabajo de otros. Estudia todo, iluminación, encuadre, colores, todos los detalles.
- Trabaja bien el concepto. ¿Qué quiere transmitir la marca? ¿Colorido, elegancia, exclusividad?
- Aprovecha los exteriores: No todo tiene que ser fotografía de estudio.
- Cuida el trato con el/la modelo: La confianza con ella o él es imprecindible para que pose mejor.
- Aprende a retocar: En este caso, a veces necesitaremos buenos retoques que no se perciban.
- Organiza tu trabajo: Mira a ver donde y cúando se celebrará el próximo evento interesante.
- Céntrate en el propósito: El único propósito final de la marca es vender más gracia a ti.
Si quieres más consejos, aquí tienes otros 25 consejos de las mejores poses más de nuestros expertos.

📚 Artículos sobre fotografía de moda
Aquí tienes todos los artículos sobre fotografía de moda del blog. Recuerda que si quieres volver a atrás, esta categoría pertenece a la sección de Especialización Fotográfica.