Fotografía de Viajes
La fotografía de viajes es una disciplina que mucha gente le gusta y da sentido a los mismos, pero ojo, no nos referimos a viajar y de paso ir haciendo fotos, esto quiere decir planificar tu viaje en función de lo que quieras fotografiar.
En ese sentido hay situaciones de todo tipo: tiempos para poder fotografiar buenos paisajes, zonas trepidantes con muchísima gente y mucho movimiento (mercados en Bombai, por ejemplo) y otras en las que irás a lo seguro ya que has visto en Google Maps una zona perfecta (o te lo ha dicho un paisano).
En esta guía vamos a ver los mejores consejos para ir a fotografiar en tus viajes, para poder captar las situaciones rápido y sobre todo ir muy cómodos. ¡Empezamos!.
Tabla de contenidos
🔎 ¿Qué es la fotografía de de viajes o lugares?
La fotografía de viajes es aquella disciplina de la fotografía que consiste en documentar un lugar geográfico a través de la captación de fotografía de sus paisajes, culturas, costumbres y habitantes. La esencia del lugar. Puede haber:
- Fotografía de viajes de retrato.
- Fotografía de viajes paisajística y de naturaleza.
- Fotografía de viajes documental.
- Fotografía de viajes arquitectónica y de calle.
- Fotografía de viajes gastronómica.

📸 El mejor material para crear fotografía de viajes
Mientras que en otras disciplinas necesitamos grandes parámetros y calidades para sacar algo extraordinario de lo ordinario, en la fotografía de viajes vamos a poner primero la ligereza en tu equipo. Lo que fotografíes va a ser curioso de por sí, y un equipo ligero te permitirá ser muy versátil.
🔹 La cámara y los objetivos
Lo primero, vamos a coger una cámara que nos sea ligera de llevar pero que se pueda acoplar un buen objetivo de calidad. En este caso, siempre recomendamos las tipo EVIL, al ser mirrorless (sin espejo), van a quitar mucho peso de tu mochila.
Los objetivos que utilices dependerán de lo que quieras fotografiar:
- Si el viaje es pausado con tiempo para sacar la fotografía te recomendamos un 50[mm] F/1.4 o F/1.8 y si temes que debas acercarte demasiado a la foto un 85[mm] te permitirá fotografiar desde más lejos sin perder calidad.
- Si el viaje es más dinámico y necesitas tirar fotos rápido, un todoterreno 17-50[mm] o 17-70[mm] es ideal para poder tener fotos un poco más abiertas o de lejos.
- Si vas a ir por lugares donde los centros de interés pueden estar lejos (zonas de naturaleza, sobre todo) imprescindible un zoom cómodo y un poco todoterreno. Un 55-200[mm] te permitirá abarcarlo todo.
🔹 Accesorios de fotografía
Puedes usar los que quieras, pero estos son los que más juego te pueden dar:
- Un buen trípode puede ser un gran aliado, pero también una gran carga. Si el viaje va a ser pausado y vas a tirar mucha fotografía de paisaje, llévatelo y si ves que necesitarás algo estable pero cómodo, siempre está la opción de un monopié.
- Una mochila o bolsa de viaje donde puedas acceder a todo rápidamente y sin quitártela.
- Hay gente que se lleva drones. Son incómodos de llevar pero para fotos aéreas son geniales.
- Cargador y kit de baterías. Pasarás todo el día fuera, coge uno.
- Filtros por si quieres hacer alguna foto a zonas con agua o quitar sol.
- Parasol. No hace falta explicación.

🛠️ Ajustes recomendados para la fotografía de viajes
La fotografía de viajes es muy versátil, por eso te recomendamos que utilices la cámara en función de tus necesidades, esto quiere decir:
- Si vas a estar tranquilo/a fotografiando y te puedes permitir el modo manual, hazlo.
- Si vas a fotografiar a gente en la calle, pon la cámara en prioridad velocidad (1/500) el resto automático.
- Si estás en una zona bastante oscura sin demasiado movimiento, prioridad apertura.
- Si estás en una zona con muchas zonas de luz diferentes o situaciones complejas que no te permiten estar ajustando, no te lo pienses, utiliza el automático disparando en RAW. Para nosotros es mejor tener una foto decente y tu cámara piensa más rápido (y es más práctica)
🖼️ Qué composición e iluminación utilizar en la fotografía de viajes
- Barrido. Para imágenes con movimiento.
- Larga exposición. Para dar vida a las luces.
- Utilizar la clave alta o baja en función de lo que quieras transmitir.
- Bokeh. Para aislar elementos.
- Siluetas. Crear un efecto mágico, sobre todo por la noche y en amaneceres/atardeceres.
- Efecto sedoso en el agua. Se consigue también con larga exposición y disparador remoto.

🛳️ Como hacer una buena edición de una fotografía de viajes
Una vez tenemos claro el encuadre, las luces que vamos a utilizar y hemos hecho la foto (por favor, en formato RAW). Ya vamos a ponernos a editarla.
La exposición se ajusta siempre mediante el ISO, la velocidad de obturación y el diafragma, pero hay veces (y esto es lo primero que debes hacer) que no queda bien, y hay que ajustarla para que los valores del historigrama queden más uniformes.
Una vez hecho, ajusta el balance de blancos y poco más. En Dreamflow somos poco amigos de la sobre-edición, ya que el ojo la nota y a veces puedes destrozar una imagen perfecta sin quererlo.
🏜️ 8 consejos útiles para fotografiar lugares y culturas
Aquí van unos consejos finales para tratar la fotografía de arquitectura:
- Que el destino sea bonito. Vas a fotografiar, el viaje es para eso. Eres un profesional.
- Intenta ir en épocas con pocos turistas. Es muy complicado hacer fotografías buenas sino.
- Observa fotografías de los lugares que otros hayan hecho antes.
- Planifica muy bien el equipo, lo llevarás encima. Busca un equilibrio comodidad-calidad.
- Siempre pon una sonrisa y hazte amigo de los del lugar. Ellos conocen los mejores sitios.
- A veces surgen condiciones meteorológicas que pueden crear fotos espectaculares. Atento/a.
- Estudia tu destino a conciencia, ya sea Nueva York, París o Barcelona.
- No hace falta fotografiar continuamente. Disfruta de la experiencia y saca pocas fotos pero buenas.

📚 Artículos sobre fotografía de viajes
Aquí tienes todos los artículos sobre fotografía de viajes del blog. Recuerda que si quieres volver a atrás, esta categoría pertenece a la sección de Especialización Fotográfica.