Fotografía Creativa

La fotografía creativa se puede aplicar a todos lados y es que puedes hacer fotos creativas en la playa, en tu casa o con los juguetes de tus hijos (más abajo te enseñamos como hacer concretamente esto). Y es que la idea es impresionar al espectador.

Al final, todo es una excusa para hacer fotos mejores y explorar nuevas cosas, por ejemplo ¿has oído hablar de la fotografía fría con luz negra? lo más probable es que no, y es que si no hubieras entrado aquí y te hubieras interesado por mejorar tus fotos, nunca lo hubieras sabido.

Por lo que coge un block de notas y apunta las próximas fotos que vas a hacer y lo próximo que vas a probar. Lo que más nos gusta es que en este tipo de foto las cosas suelen ser baratas o hechas por nosotros mismos, por lo que no tienes excusa… ¡A fotografiar!.

Tabla de contenidos

🔎 ¿Qué es la fotografía de artística o creativa?

La fotografía creativa es la fotografía que se sale de los estándares y que impresiona e impacta en el espectador, algo que sin duda es muy subjetivo. 

Lo que más se acerca para nosotros a este término es «salir de tu zona de confort», estrujarte los sesos, y en vez de ir mirando por la calle algún encuadre bonito, piensa materiales e ideas para sacar fotos originales.

📸 El mejor material para crear fotografía creativa

Teniendo en cuenta que contamos con una cámara decente, un objetivo decente (puede ser un 50[mm] para retrato u otro según quieras fotografiar paisaje u otras cosas), vamos a ir a los accesorios que te ayudarán a exprimir al máximo tu creatividad, veamos algunos:

  • Flash externo: Permite modelar la luz a tu antojo. Externo para que puedas apuntar dónde quieras.
  • Geles de colores: Te permite cambiar la luz del flash y cambiar ese tono neutro por defecto.
  • Trípode: Para colocar la cámara en cualquier posición de manera estable (si haces tú la foto haciendo el pino, casi seguro, saldrá movida).
  • La lente ojo de pez: Una lente que te permite hacer fotos chulísimas con un ángulo de 180º.
  • Disparador remoto: Para hacer fotografías de larga exposición para paisajes con efectos preciosos.
  • Filtros: De densidad neutra, infrarojos, efecto niebla, estrella. Hay muchos y muy chulos.
  • Macrofotos: Con un objetivo macro y un adaptador, ver las fotos de muy cerca impacta mucho.
  • Cosas caseras: lupa, vaso, purpurina, papel de aluminio, espejos, papel transparente. Todo vale.
  • Iluminaciones hechas por ti. Lleva un tiempo hacerlo, pero merece la pena.

🛠️ Trucos para conseguir fotos creativas con muy poco

Estas ideas son un poco abstractas algunas y otras muy fáciles de aplicar, pero todas se basan en lo mismo: poner la mente a funcionar. Este ejercicio también es perfecto cuando tenemos un «bajón creativo», algo que pasa a todos los fotógrafos y de lo que se sale con el tiempo.

  • Mantén la mente abierta, si cuando ves la televisión o vas a correr piensas en hacer fotos, tu visión se centrará en conseguir una buena.
  • Utiliza fotografías con baños de leche. La marca da igual: Pascual, Puleva, Hacendado. Espectacular.
  • Siempre que puedas, sal con tu cámara. Esto hará que te acuerdes de tu objetivo. 
  • Si sales, con lo mínimo posible, no hace falta que lleves tus 8 objetivos encima. Estate cómodo.
  • Haz un collage de fotos. Una buena foto puede ser un conjunto de ellas.
  • Usa el móvil. Siempre lo llevas encima, ¿eres menos profesional si lo usas? Para nada.
  • Lee libros de fotógrafos que te gusten, mira el porqué de las fotos y como pensaban ellos.
  • ¿Has probado ya las fotografías frías de luz negra?
  • Cambia el punto de vista. Coge rópa cómoda para tirarte al suelo, subirte a un arbol o lo que sea.
  • Juega con perspectivas divertidas. Haz como si estás cogiendo con la mano a tu perro, por ej.
  • Baja al césped de tu barrio (o tu casa) coloca la cámara en el suelo y dispara, a ver qué sale.
  • Utiliza fondos creativos para tus fotos, incluso los hay para fotos de cara.
  • Si tienes playa cerca de tu casa, aquí unas ideas de fotografías creativas en la playa.
  • ¿Tienes hijos o sobrinos? Haz fotos geniales de sus juguetes.

Si también te interesa:
Inspiración Fotográfica

Inspiracion_categoria

🏯 Como rentabilizar la fotografía creativa

La fotografía creativa no es una especialización ya que se puede aplicar a: fotografía de calle, paisaje, retrato y lo que quieras, por lo que es algo que deberías usar en tus fotos siempre para, sobre todo, venderlas mejor.

La mejor forma de hacerlo es sin duda la fotografía de stock: plataformas donde puedes subir tus fotos, estas te las promocionan y después te da un porcentaje entre el 30 y el 60%

Si quieres saber más sobre ideas de negocio fotográfico tenemos una guía.

🙀 10 consejos útiles para potenciar tu fotografía creativa

Aquí van unos consejos finales para tratar la fotografía creativa:

  1. Hay juegos de mesa de fotografía para jugar con gente que te inspirarán mucho.
  2. El truco de los 100 pasos. Baja a la calle da 100 pasos y fotografía lo más curioso que veas.
  3. Inspírate con imágenes de Arte 3D.
  4. La larga exposición te permite utilizar las luces a tu antojo y crear efectos chulísimos.
  5. Utiliza aplicaciones de Mood Board y usa un diario fotográfico.
  6. Usa Instagram en la búsqueda de ideas. No pierdas el tiempo viendo fotos de tus primos lejanos.
  7. No hace falta que arriesgues tu vida, pero colocarte en zonas donde nadie se sube, ayuda.
  8. Las fotografías con proyector son un muy buen recurso.
  9. El lightpainting es un recurso genial para hacer fotos creativas.
  10. Usa tu lente para crear destellos con objetos cotidianos. Quedan muy bien.

📚 Artículos sobre fotografía artística

Aquí tienes todos los artículos sobre fotografía creativa. Recuerda que si quieres volver a atrás, esta categoría pertenece a la sección de Ser Fotógrafo Profesional.