Los 10 mejores sitios de redes sociales para fotógrafos en 2022

Hay muchos sitios de redes sociales para fotógrafos, y todos difieren en los servicios que ofrecen.

Revisaremos algunas de las mejores opciones de redes sociales para fotógrafos y te ayudaremos a descubrir cuál es la adecuada para ti.

foto de la pantalla de inicio de un teléfono inteligente

 

10. Vero Social

Esta nueva plataforma de redes sociales tiene la misión de vencer a Facebook e Instagram en su propio juego. Puede que no sea exclusivo de los fotógrafos per se. Pero su interfaz de usuario es bastante refrescante.

Pero, ¿qué hace que Vero Social sea perfecto para los fotógrafos? Una de las mejores razones es que muestra tus fotos en alta definición.

No comprime fotos como Instagram o Facebook. Para que la gente pueda ver la verdadera belleza de tu trabajo. También tiene un feed limpio que te permite ver las imágenes en pantalla completa.

Pero la mejor razón para probar Vero Social es el hecho de que es para todos. Vero Social no solo atiende a fotógrafos de redes sociales. También sirve a los amantes de la música, los amantes del cine o cualquiera que esté cansado de las plataformas de redes sociales tradicionales. Las personas con diferentes intereses también podrán disfrutar de su trabajo.

Y cuanta más exposición obtenga, mayores serán sus posibilidades de tener éxito en su negocio. Después de todo, no obtendrá ningún cliente si se enfoca solo en las plataformas de redes sociales que son exclusivas para fotógrafos.

Cuando los que no son fotógrafos también pueden ver su trabajo, existe la posibilidad de que algunos de ellos lo contraten.

Una captura de pantalla del sitio web de Vero Social

 

9. Youpic

Si desea una plataforma de redes sociales con contenido de alta calidad, Youpic es perfecto para usted. Pero no se fíe sólo de nuestra palabra.

El lema de esta aplicación es «Encuentra tu hogar entre los mejores fotógrafos del mundo». Y tiene íconos de la fotografía como Joel Meyerowitz y Steve McCurry para respaldarlo.

Youpic no es solo una plataforma de redes sociales para fotógrafos, sino que también tiene muchos aspectos de redes sociales. Al igual que sus contrapartes, puede usarlo para compartir fotos que las personas pueden compartir e interactuar.

Lo que lo distingue de los sitios web normales es que atiende más a los profesionales que a los aficionados . Sirve como conducto para el intercambio de ideas con otros fotógrafos e incluso con futuros clientes.

Está lleno de pepitas que incluso las propias fotos incluyen información técnica como datos EXIF ​​y etiquetas geográficas.

Dado que Youpic es para profesionales, no puede esperar que sea gratuito. El plan más económico que puede obtener es ‘Enthusiast’ por $4.99 al mes o ‘Premium’ por $9.99. Puede que no sea la aplicación más barata que puedas comprar, pero las ventajas que obtienes hacen que valga la pena.

Además de compartir fotos, te da acceso a tutoriales de los mejores en el negocio. Además, también puedes ganar con la aplicación vendiendo tu trabajo o servicios.

Una captura de pantalla del sitio de redes sociales Youpic para fotógrafos

 

8. Flickr

Esta plataforma ya existía incluso antes de que el término «redes sociales» se convirtiera en una palabra de moda.

Puedes pensar que Flickr es tan de 2004. Pero sigue siendo el mejor lugar para almacenar todas tus fotos en línea . Claro, Instagram puede brindarle toda la interacción divertida en las redes sociales.

Pero no puede usarlo para mantener seguros sus archivos de alta resolución y permitir que las personas disfruten de sus fotos al mismo tiempo.

Flickr ha cambiado mucho a lo largo de los años. Su versión gratuita ahora tiene un límite de 1.000 fotos. Pero aún puede usar todas sus funciones sin la necesidad de registrarse para obtener una cuenta profesional.

¿Y la mejor parte? Incluso puede almacenar fotos de alta resolución (¡hasta 5K!) sin pagar ninguna tarifa. No se puede decir lo mismo de Instagram.

Una captura de pantalla de la página de inicio de Flickr

 

7. Pinterest

¿Quieres impulsar tu negocio de fotografía ? Entonces regístrate en Pinterest. Puede que no parezca tan emocionante como otras redes sociales para fotógrafos. Pero tiene un propósito real para los profesionales.

A diferencia de otros sitios de redes sociales, Pinterest no se enfoca en cuántos me gusta obtienes. En cambio, muestra fotógrafos a clientes potenciales a través de vínculos de retroceso.

Cuando publica sus fotos en la plataforma, lleva a otros usuarios a su sitio web y descubre los servicios que ofrece.

Muchas personas que buscan fotógrafos de bodas y eventos utilizan este sitio para buscar los mejores servicios. ¡No te lo pierdas! Publica trabajos que conecten a clientes potenciales contigo.

También es una excelente manera de encontrar inspiración y echar un vistazo a las últimas tendencias de la industria.

Una captura de pantalla de la interfaz de Pinterest

 

6. Exposición.co

¿Quieres una plataforma que te permita contar historias detrás de tu fotografía? La exposición es una de las mejores plataformas para fotógrafos para mezclar fotos con texto.

Leer historias en Exposure es casi como hojear una revista en línea. Las imágenes son grandes y las fuentes son agradables a la vista. El diseño no solo se ve limpio, sino que también parece profesional.

Si los subtítulos en Instagram no te agradan, ve a Exposición para contar la versión más larga de tu historia.

La versión gratuita de Exposure te permite publicar hasta tres historias. Pero si desea desbloquear el resto de las funciones, deberá elegir una suscripción mensual o anual.

También ofrece peculiaridades adicionales para las empresas que incluyen plantillas y fuentes personalizables.

Una captura de pantalla de la página de inicio de Exposure.co

 

5. Historias de Steller

En muchos sentidos, esta aplicación se parece mucho a Exposure.co, excepto que es para usuarios móviles. Es una gran plataforma para mostrar tu trabajo, pero también puedes encontrar mucha inspiración aquí. Presenta nuevas historias de forma regular.

A primera vista, ser una aplicación móvil sin una versión en línea hace que se sienta limitada. Pero, teniendo en cuenta que muchas personas interactúan en sus teléfonos en estos días, tiene mucho sentido.

Después de todo, ¿cuándo fue la última vez que visitó un sitio web para leer blogs? Tener Steller Stories en su teléfono suena más conveniente seguro.

Steller Stories te permite publicar un álbum de imágenes y crear una narrativa a su alrededor. Luego puede compartirlo con otros creadores y comenzar a obtener interacciones.

Si tienes una buena historia, incluso podrías tener suerte y aparecer destacado.

Una captura de pantalla de las historias de Steller

 

4. Tumblr

Este sitio de microblogging fue el primero en mostrar el verdadero poder de las fotografías en la era de las redes sociales. Permitió a los fotógrafos compartir contenido que las personas pueden rebloguear con un solo clic.

La fotografía de Tumblr se sintió mucho más juvenil y experimental que los otros sitios de redes sociales para fotógrafos. Debido a esto, atrajo a muchos entusiastas en ciernes.

Sin mencionar el hecho de que más personas se enteran de su trabajo a través de la plataforma. Es por eso que sirvió como uno de los mejores sitios gratuitos de redes sociales para fotógrafos durante años.

Tumblr puede tener 11 años ahora, pero sigue siendo popular entre los adolescentes y los millennials mayores por igual. Hasta el día de hoy, todavía presenta muchas gemas fotográficas fantásticas que no encontrará en ningún otro lugar.

Si estás pensando en crear un portafolio gratuito , Tumblr es una de las mejores plataformas para comenzar.

Una captura de pantalla de la página de inicio de Tumblr

 

3. Instagram

Ah, el santo grial de las redes sociales. Esta aplicación fue una de las primeras en permitir compartir fotos exclusivamente en teléfonos. Y hoy, permanece entre los sitios de redes sociales más populares.

Puedes inspirarte en los mejores fotógrafos de Instagram , y es el mejor canal para dejar tu huella.

Por supuesto, no siempre es fácil hacerlo en Instagram en estos días. Con tanto talento alrededor, es un desafío ganar seguidores e interacción. Pero sigue siendo la mejor opción si necesita exposición.

Invierta su talento en ello y, con el tiempo, cosechará los beneficios. Recuerde que muchas personas creativas obtuvieron su oportunidad usando esta plataforma.

A medida que se dedica a la fotografía como carrera, no cometa el error de pensar en las redes sociales como un concurso de popularidad. Así que no te preocupes por acumular seguidores.

En cambio, enfoca tu energía en la calidad de tu trabajo. Y póngalo a disposición, para que las personas adecuadas lo vean y le ofrezcan oportunidades.

Una captura de pantalla de la página de inicio de Instagram

 

2. Comportamiento

Esta plataforma propiedad de Adobe es uno de los mejores sitios de redes de fotografía disponibles en la actualidad. En esencia, Behance es un portafolio en línea que le permite publicar algunos de sus mejores trabajos.

Lo que lo hace diferente es que también permite que otros usuarios compartan e interactúen con tu contenido.

Behance funciona como Linkedin para creativos. La única diferencia es que se centra más en los gráficos y la fotografía.

Una vez que publique su trabajo en su sitio, estará disponible tanto para los usuarios habituales como para los clientes potenciales.

Al igual que otros sitios de redes sociales, Behance permite que a la gente le guste y comente tu trabajo. Pero sobre todo actúa como un portafolio donde puedes mostrar tu trabajo a tus colegas y al público en general.

Además de los comentarios genéricos, también verá muchas críticas técnicas de profesionales que pueden ayudarlo mucho en su crecimiento.

Una captura de pantalla de la interfaz de Behance

 

1.Facebook _

No puede asociar esta popular plataforma de redes sociales con la fotografía. Pero tener una página de Facebook es esencial para construir su negocio .

Las interacciones en las páginas de Facebook no son tan altas como en otros sitios de redes sociales. Pero las personas que te siguen a través de este sitio tienen más probabilidades de convertirse en clientes.

Además, también es una excelente manera de atraer a personas mayores que están en esta plataforma pero que no están en las demás.

Así que tómese su tiempo para crear su página y actualizarla todo el tiempo. Facebook es una de las plataformas más accesibles que puedes usar, entonces, ¿por qué no aprovecharla?

Después de todo, promocionar tu fotografía a través de anuncios de Facebook puede ser beneficioso. Además de su alcance, también le permite dirigirse a grupos demográficos específicos que tienen más probabilidades de contratarlo.

Una captura de pantalla de la página de inicio de sesión de Fagebook

 

Conclusión

Te guste o no, las redes sociales son una parte crucial de la fotografía. No te limites a una sola plataforma. Aumentarás tu alcance si te suscribes a algunos más y muestras tu trabajo.

Los servicios que ofrece cada uno son diferentes, así que elija las mejores opciones que funcionen para usted. Y no olvides actualizar tu contenido regularmente.

Puede parecer mucho trabajo al principio, pero valdrá la pena a largo plazo.

¿Estás ansioso por aprender más sobre cómo llevar tu negocio de fotografía al siguiente nivel? ¿Por qué no echa un vistazo a nuestro libro electrónico Benefíciese de los retratos a continuación?

📸 MÁS ARTÍCULOS FOTOGRÁFICOS que te encantarán

Deja un comentario